Los aditivos del vino

Hoy os hablaré de los aditivos del vino (correctores, complementos, enzimas, aromas alimentarios) y de sus usos y normativas. Porque es cierto que como consumidores estamos muy desinformados y podríamos decir que incluso desvalidos ya que, pese a ser el vino un producto alimentario, está exento de ofrecer esa información en el envase tal y como se exige al resto de productos alimenticios.

Maestros del vino: David Castelo

David Castelo está al frente de la vinoteca El Sagueral, en el casco antiguo de Ponferrada. Allí encontrarás prácticamente todos los vinos del Bierzo y David no sólo te recomienda, sino que te cuenta la historia que hay detrás de cada botella, los proyectos personales, los perfiles gustativos, el vino adecuado para cada momento y, si se tuerce, hasta el grupo, disco o canción -del género del rock- que mejor le acompaña.

Los vinos heroicos de Pago de los Abuelos

Es cierto que viticultura heroica en el Bierzo (condicionada por la dificultad que suponen las tareas de manutención de la viña y la vendimia, cien por cien manual y sobre una escarpada pendiente) hay mucha. Pero únicamente Pago de los Abuelos cuenta con la certificación internacional de CERVIM . Es un homenaje a los abuelos y a su duro trabajo porque gracias a ellos tenemos hoy estas cepas perfectamente adaptadas al clima y a la tierra, estos paisajes increíbles, y unos vinos con aromas y características únicas. Nacho Álvarez, enólogo y creador de Pago de los Abuelos.