Encima Wines. Un vino para cada ocasión

¿Para qué momento buscas tu vino?
Para elegir el vino perfecto, imagina cuándo vas a disfrutarlo. Hay un vino del Bierzo adecuado para cada situación. Cierra los ojos y visualiza ese instante.  

Así es como se presenta en su página web Encima Wines, una bodega que aúna tres propuestas enológicas distintas basadas en la tradición, la modernidad y en la amistad.

Tradición porque, aunque hoy la bodega se ubica en Molinaseca y ha cambiado de nombre, mantiene los vinos y la esencia de la bodega de Otero Santín de Ponferrada, fundada en 1950 por el abuelo Benito Otero. La familia Otero hacía y vendía vino desde que se entregaba a granel y a domicilio. Fueron pioneros embotellando y vendiendo vino del Bierzo en botella. Su primera bodega, se ubicaba en el barrio judío de Ponferrada, en la antigua sinagoga hoy desaparecida. Fue creciendo y se trasladó primero a la calle Antolín López Peláez, donde hoy se encuentra la vinoteca Benito Otero perteneciente también a la familia, y después a la calle Ortega y Gasset, donde hoy tienen el almacén. El nieto, Manuel Benito Otero, decide en 2013 construir las nuevas instalaciones en Molinaseca pero sigue elaborando los mismos vinos que hacían su padre y su abuelo: los Otero Santín y Valdecampo. Tintos (mencía), blancos (godello y palomino) y rosados (mencía y variedades blancas) que todo el mundo conoce en Ponferrada, reflejo de una tradición familiar, y que aún se sirven en las rondas por los bares del Bierzo. ‘Nosotros les llamamos vinos para tomar en casa. Vinos jóvenes, bien elaborados, que sacan el sabor característico del Bierzo sin complicaciones y que son perfectos para esos momentos de relax en el bar o en casa porque ofrecen calidad pero con un precio muy ajustado a cualquier bolsillo’, nos explica Ana Méndez, responsable de las visitas en Encima Wines. Así es, son vinos jóvenes de viñedos viejos a 5 euros la botella.

Modernidad porque, Manuel Benito Otero, nieto del fundador y hoy director técnico y enólogo de Encima Wines, ha querido abrir su propia línea de vinos con la marca Para muestra un botón y Cigüeña. Aquí es donde se permite expandir sus conocimientos como enólogo y experimentar con vinificaciones y crianzas. Son vinos de viñedos escogidos, uvas seleccionadas con diferentes procesos de elaboración, 100% godellos y mencías, jóvenes y con crianzas sobre lías o hasta 12 meses en barricas de 500 litros de roble francés. ‘Son vinos para ocasiones especiales. Esa reunión de amigos, una celebración o si te invitan a cenar y quieres llevar un buen vino. Vinos que no son para beber deprisa, sino para saborear y disfrutarlos en compañía’, apunta Ana.  Vinos de hoy, adaptados a las técnicas y demandas del consumidor más maduro y que se permite estirar un poco más el bolsillo. Su precio está entre los 8 y los 14 euros la botella.

Y, finalmente, la amistad. Encima Wines presenta también a sus visitantes un proyecto que es fruto de una amistad: Almazcara Majara. Nace en 2002 fruto de la amistad desde niños entre Manuel Benito y Javier Álvarez, al que se suma también otro amigo Raúl García. De ahí, lo de Majara (son las iniciales de los tres nombres). Deciden crear un vino para el disfrute máximo, para potenciar el Bierzo, para obligarse a reunirse y pasarlo bien.

Vinos para grandes ocasiones, para paladares exigentes y para los espacios culinarios de más alto nivel (de hecho se encuentra en algunos restaurantes con estrella Michelin de diferentes países). Así nacen Almazcara Majara, Demasiado Corazón Godello, Aphrodisiaque o Amphora. Un proyecto paralelo y personal al que Manuel Benito le entrega todo su potencial enológico y Javier Álvarez su alma libre y emprendedora. Elaboran ocho vinos, un vodka de patata berciana destilado en Laponia y miel ecológica del Bierzo. Y un libro: ‘Majara, el heterodoxo del vino’, un recorrido por la intensa vida de Javier Álvarez donde el Bierzo y el vino siempre están presentes.

La bodega y los viñedos

La Bodega Encima Wines se ubica en lo que fue una antigua fábrica de embutidos, motivo por el cual sus barricas se distribuyen en pequeñas salas de crianza que antiguamente eran los secaderos, cámaras de refrigeración, de despiece o salazón. Una gran nave anexa alberga la bodega: con 20 depósitos de inox de distintos tamaños, con camisas de temperatura para controlar la fermentación, dos fudres de madera y toda la maquinaria propia de una bodega moderna: cinta de selección, despalilladora, estrujadora, prensa neumática, bombas para el remontado, embotellado automático, etc. La medición y el control es esencial para Manuel Benito Otero quien, como buen enólogo, no deja opción al azar. Para ello dispone de los equipos y productos enológicos  necesarios (levaduras, nutrientes, activadores de fermentación, clarificantes, estabilizantes o conservantes) y un programa informático para certificar la trazabilidad de cada uno de los productos. No podía ser de otra manera. Han sido impulsores, con otros bodegueros de la comarca, de la creación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo y también de la nueva clasificación de vinos. Por eso etiquetan ya un vino de villa (Ponferrada) y de paraje (Valdepaxariñas), además del primer clarete autorizado por DO.

Procesan entorno a los 120.000 kilos de uva y elaboran unas 100.000 botellas anuales, de las cuales el 90 por ciento se venden en el Bierzo y las principales ciudades de España. Solo un 10% se exporta en países como Rusia, China y, más recientemente, Dinamarca, Alemania y Australia.

En la parte superior de la bodega y apostando fuerte por el enoturismo han habilitado una espectacular sala de catas para grupos que quieran adentrarse en la cultura del vino y exponen, a modo de pequeño museo, algunas piezas históricas como una barrica de 1902, herramientas antiguas de laboratorio, una encorchadora de madera manual o botellas viejas de Otero Santín de los años 70, 80 y 90.

Y a raíz de su estrecha relación con otros bodegueros, una parte de las instalaciones dan servicio a otras bodegas que vinifican y envejecen sus vinos allí como Emilio Moro, Attis y, por supuesto, Almázcara Majara.

Con lo que respecta a los viñedos, las viñas se encuentran ubicadas en localidades de alrededor de sus instalaciones, entre Ponferrada y Molinaseca (los Barrios de Salas, Villar, Campo, Lombillo, Columbrianos…). Cuentan con 14 hectáreas de viñedo propio y adquieren uva a viticultores de la zona. Cultivan todo en ecológico, con el máximo respeto al ecosistema.

Ya veis. Una bodega moderna, actualizada y familiar. Que su moderno nombre no os confunda, Encima Wines rinde homenaje a la futuras generaciones: sus hijas Encina y Marina (Enci+Ma), la próxima generación Otero del vino. Y encima es Bierzo.

Visitas y Catas

  • Tradicional (visita bodega, viña didáctica y cata de tres vinos Otero Santín): 15 euros
  • Disfrutón (visita bodega, viña didáctica y cata de tres vinos Para Muestra un Botón): 15 euros
  • Rebelde (visita bodega, viña didáctica y cata de tres vinos Almázara Majara): 15 euros

Más información: Enoturismo Encima Wines

Publicado por maiteruiza

Periodista. Especialista en Vinos. Autora de El Viaje al centro del Vino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s