Bodegas Peique, una historia familiar convertida en vino

Mar Peique pertenece a una generación, la de esos jóvenes bercianos que a finales de los 90 decidieron apostar por el vino e iniciaron, sin planificarlo, la llamada revolución enológica del Bierzo. Mar y sus dos hermanos, Jorge y Luis, decidieron en 1999 hacerse cargo de los viñedos cultivados durante décadas por su padre Luis y su abuelo Ramon Valle en Valtuille de Abajo, un pueblo de apenas 100 habitantes que cuenta hoy con una docena de bodegas. De aquí han salido algunas de las personalidades y vinos que han dado al Bierzo reconocimiento nacional e internacional y han popularizado el consumo de Mencía y Godello. ‘Eramos –y somos- todos amigos, con ganas de hacer cosas: Raúl (Pérez) en Castro Ventosa, Toni (Antonio Quiroga) en bodegas Cobertizo y nos ayudamos. Tomábamos el testigo de nuestras familias y empezamos a cambiar algunas cosas, apostando por la calidad versus la cantidad’. Eran jóvenes, preparados y creían en lo que hacían. Habían estudiado: enología, dirección de empresa, historia… Querían llegar al gran público y empezaron a marcar tendencia.

Nuestra primera cosecha fueron 10.000 botellas que vinificamos en la bodega de Castro Ventosa. Al año siguiente compramos los primeros depósitos y elaboramos 27.000 botellas en Bodegas Cobertizo. En 2001, dimos el gran salto y construimos la bodega’.

Peique es hoy una de las referencias destacadas del Bierzo. Mar Peique está al frente del proyecto. Su hermano Jorge, enólogo, trabaja hoy para el grupo Marques de Vargas, en Ribera del Duero. Y su hermano Luís, profesor de Historia de Educacion Secundaria y en la UNED, ha puesto en marcha otro proyecto vinícola en O Cabalín, en la DO Valdeorras.

Mar habla con pasión e ilusión de sus viñedos, de cepas viejas, donde ella jugaba de pequeña y que hoy cuida y cultiva con devoción. ‘Un vino que lleva tu apellido tienes que cuidarlo mucho, tienes que sentirte orgulloso’. Y sin duda lo están y lo estaría su abuelo, Ramon Valle, que da nombre al vino (Ramon Valle 2018) que, con 97 puntos Decanter, los ha llevado hasta el ranking ‘50 Best in Show’ de los Decanter World Wine Awards que distingue a los mejores vinos del mundo. ‘Me siento muy orgullosa y es un reconocimiento a todos los que trabajamos en Peique’.

Paseando por las viñas, Mar da las gracias a los abuelos por esos viñedos centenarios, de tan difícil viticultura, que hoy les permiten obtener esos vinos de elevada calidad. ‘No es fácil cultivarlos. Trabajamos manualmente, es duro, exigente, pero estas cepas viejas nos devuelven todo ese trabajo y sacrificio con una calidad excepcional’. Llegaron a cultivar 21 hectáreas, procedentes de viñedos propios y de vecinos de Valtuille de Abajo, pero hoy se han quedado solo con 13 hectáreas. ‘Es lo que realmente podemos manejar y trabajar como queremos’. El 90% son de variedad mencía y el resto godello. Tienen algo de palomino y una plantación de dona branca, que han injertado con godello. ‘Este año esperábamos obtener ya su primera cosecha de godello pero parece que le afectaron bastante las lluvias y el granizo de la semana pasada. Veremos como evoluciona’. Producen, depende de la añada, entre 80.000 y 90.000 botellas, de las cuales el 35% se comercializa en el extranjero.

Bodegas Peique elabora, además del galardonado Ramón Valle, un blanco Godello, un rosado y varios tintos de uva Mencía: Peique Mencía, Viñedos Viejos, Selección Familiar y Luis Peique (en homenaje a su padre).

La bodega cuenta con 23 tanques de acero inoxidable de 10.000 y 15.000 litros, 50 barricas de roble francés y acaban de adquirir dos fudres de Seguin Moreau, una herramienta cada vez más extendida por la eficiencia para la crianza de vinos sin un aporte a madera muy marcado, lo que permite preservar la fruta y los aromas varietales. ‘Este ha sido mi capricho y estoy encantada. Creo que van a salir grandes vinos de ellos’.

Su vinificación, al igual que en el campo, es respetuosa con el producto. Mínima intervención para dejar que la fruta se exprese como es. Pero si les gusta experimentar con tiempos, maceraciones y maderas…  desde los 2 meses en depósitos de acero inoxidable sobre lías finas y 2 meses en botella del joven Peique Mencía a los 7 meses en barricas y 5 en botella del Ramon Valle o los 18 meses en barrica y 15 en botella del Selección Familiar. Y, en homenaje a su padre, elaboran el especial Luis Peique, para el que aún pisan las uvas, utilizan el raspón y fermentan y envejecen todo en barrica. ‘Es una edición especial que quisimos dedicar a mi padre y del que solo elaboramos 700 botellas’.

Sin duda, la familia ha sido el núcleo fundamental de esta bodega, que ha contribuido no solo a su desarrollo sino que ha impregnado el carácter a sus vinos. Hay satisfacción y orgullo por lo que se hace y ofrece y siguen manteniendo ese espíritu colaborador con el que empezaron. Por eso, albergan también en su sala de crianza producciones de otras bodegas. Además de las salas de fermentación y crianza, cuentan con un buen espacio para el embotellado, almacenamiento y distribución, una sala de catas y una renovada y cálida recepción donde se exponen sus vinos y una gran fotografía antigua de la familia Peique. Una imagen que nos recuerda de donde vienen y todo ese trabajo, dedicación y compromiso con el vino y el Bierzo.


Peique Godello

Variedad: 100% Godello
Elaboración: Vendimia manual. Maceración 5-7 horas a 10ºC y fermentación con levaduras autóctonas. Crianza en depósito sobre lías finas durante 5 meses.
Cata: Amarillo pajizo con reflejos verdosos. Aroma franco e intenso con recuerdos de fruta exótica, flores silvestres y un fondo especiado. En la boca es untuoso, fresco y agradable con un final delicado.
Alcohol: 13%
Precio: 8,60 euros
Maridaje: aperitivos con ahumados.


Peique Mencía

Variedad: 100% Mencía
Elaboración: Vendimia manual en viñedos de cepas viejas (45-55 años). Maceración de la uva, fermentación alcohólica y maloláctica. Crianza 2 meses en depósitos de inox sobre lías finas y dos meses en botella.
Cata: Color rojo picota con intensos tonos violáceos. En nariz destacan las notas de frutos rojos maduros, flores azules y carácter mineral. Excelente carnosidad en la boca, perfumado, amplio y sabroso.
Alcohol: 13,5%
Precio: 5,90 euros
Maridaje: un buen plato de jamón Ibérico de bellota, de cecina de León o cualquier tipo de embutido como la butifarra.


Peique Ramon Valle

Variedad: 100% Mencía
Elaboración: Vendimia manual de uvas viejas (45-55 años). Maceración de las pastas durante 7-10 dias, fermentación maloláctica y crianza durante 7 meses en barricas de roble frances y 5 meses en botella.
Cata: Color rojo picota madura. Sensaciones aromáticas elegantes formando un conjunto de frutillos rojos y negros, crianza ensamblada sobre un fondo balsámico y mineral. En boca es sofisticado, con frescura, expresivo y vivo.
Alcohol: 14,5%
Precio: 8,50 euros
Maridaje: Carpaccio de ternera.


Luis Peique

Variedad: 100% Mencía
Elaboración: Vendimia manual en viñedo de 80-90 años. Fermentación alcoholica en barricas nuevas de 500 litros durante 12 días. Maceración y fermentación malolática. Crianza de 16 meses en barricas de roble francés.
Cata: Color cereza picota oscuro. Aroma profundo y complejo, fruta fresca y floral. Boca potente, sabroso, taninos maduros y acidez suave. Final largo y elegante con potencial de guarda.
Alcohol: 14,5%
Precio: 44,20 euros
Maridaje: un civet de carnes de caza.

Información o visitas:

Bodegas Peique – Pedir cita previa.

Publicado por maiteruiza

Periodista. Especialista en Vinos. Autora de El Viaje al centro del Vino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s