Maestros del Vino: Mónica González

Primera sumiller berciana acreditada por la Junta de Castilla y León.
Representante por León en el campeonato de España de Sumilleres 2022 (Salón Gourmets de Madrid).

Mónica González nació en Hornija, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Corullón, uno de los pueblos vitivinícolas más reconocidos del Bierzo especialmente desde la llegada de la familia Palacios (Descendientes J. Palacios) y ese gran vino que es La Faraona (por dos ocasiones 100 puntos Parker). Como la gran mayoría de los bercianos, creció entre viñas familiares. Desde muy pequeña, sus abuelos le enseñaron a cuidar y amar las viñas. ‘Recuerdo perfectamente el olor a vino que desprendía todo el pueblo y como desde pequeñajos saltábamos al primer carro, con las botas de goma, para beber el primer mosto del año. Esa fue, podríamos decir, mi primera aproximación al mundo de la cata. Aprendíamos -sin saberlo- a reconocer aromas y sabores, a desarrollar los sentidos y a fijar la memoria olfativa’, explica.

Estudió en el instituto de Villafranca del Bierzo. ‘Recuerdo que solía empezar siempre entre una o dos semanas más tarde porque iba a la vendimia de temporera con mi madre’. Así aprendió a reconocer las mejores cepas y los mejores parajes de Villadecanes, Villafranca y Valtuille. En el instituto coincidió con grandes amigos que hoy son auténticos gurús del vino: Raúl Pérez, Jorge Peique y otros más. Porque en todas las casas y familias había viñas y había vinos. ‘Esas primeras rondas de vinos nos ayudaron a desarrollar el paladar y poco sabíamos entonces la importancia que la cultura del vino tendría en nuestras vidas’.

Entre 1997 y 2002, trabajó en hostelería, en Barra, Sala y en Cocina, pero fue en 2004 cuando su visión por el mundo del vino da un salto cualitativo. Junto a Jacinto Palacios, elaborador y distribuidor berciano, descubre su verdadera vocación y detecta que posee cierta habilidad innata para la cata, seguramente edificada tras todos esos años de auto aprendizaje entrenando los sentidos. ‘Empiezo a leer y estudiar sobre variedades, vinos y regiones, a participar en catas profesionales, presentaciones y eventos y contacto con la Asociación de Sumilleres de León (ASLE) donde amplio mis conocimientos en cata y enología’. Paralelamente, junto a su hermana, se hacen cargo de los viñedos familiares y venden las uvas aunque siempre se reserva una pequeña parte. ‘Con ello, mi pareja Jesús y yo hacemos ‘nuestros pinitos’ en el campo de la elaboración de vinos. Nuestra primera añada fue en 2009, año en el que también nació mi hija’.

Mónica es también la organizadora en Corullón del Festival ‘Tírate al Monte’, un evento cultural que aúna vino, música, naturaleza y gastronomía local. Colabora con algunos establecimientos en la elaboración de cartas y maridajes, con las actividades de ASLE y con el proyecto «Unidos por el vino».

En el 2020, en plena pandemia, obtiene la Acreditación de Competencias de Sumillería de la Junta de Castilla y León, convirtiéndose en la primera berciana acreditada por sus capacidades y experiencia profesional.  Y en 2022 se presenta, por primera vez, al Concurso Regional de Sumilleres de Castilla y León y sorprende a todos obteniendo el puesto de finalista y representante por León en el próximo campeonato de España de Sumilleres, que tendrá lugar dentro del Salón Gourmets de Madrid (25-28 Abril 2022).

Descubre más: Maestros del Vino-Bierzo

Publicado por maiteruiza

Periodista. Especialista en Vinos. Autora de El Viaje al centro del Vino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s